diplopia

TEST DE DIPLOPÍA

La diplopía es la visión doble, es decir, la percepción de dos imágenes de un único objeto. En si misma no es una patología, es un síntoma común a diversas causas en las que el diagnóstico diferencial es vital para discriminar su gravedad.

La diplopía es un síntoma muy incómodo y limitante, que no suele pasar desapercibido para el paciente. Aparece casi exclusivamente en adultos o en jóvenes con sistemas visuales maduros.

Es un examen con el cual se mide o cuantifica la visión doble de un paciente que presenta estrabismo. Así se puede conocer la magnitud de ésta y de qué forma se está presentando, para luego establecer el tratamiento que debe seguir para mejorar.

Para evaluar la desviación ocular en el caso de estrabismo en la diplopía binocular, se realizan pruebas como: cover test, test de Hirschberg, test de Krimsky, test de Maddox, test de Brukner, test del filtro rojo y pantalla de Hess-Lancaster.

¿Como se realiza el test?

La prueba se realiza en posición sentada y el paciente debe seguir las indicaciones del Tecnólogo Médico, quien realiza mediciones con instrumentos especializados.

Indicaciones previas:

Si el paciente es usuario de lentes o tiene una receta de lentes actualizada debe llevarlos.

Evaluación:

Anamnesis

  • Antecedentes de la enfermedad actual: deben determinar si la diplopía afecta uno o ambos ojos, si es intermitente o constante, y si las imágenes están separadas en sentido vertical u horizontal.
  • Revisión por aparatos y sistemas debe buscar síntomas de otra disfunción de nervios craneales, como anomalías visuales; entumecimiento de frente y mejilla; debilidad facial; mareos, hipoacusia o dificultades en la marcha y dificultades deglutorias o fonatorias.
  • Antecedentes médicos: Se deben investigar la presencia de hipertensión o diabetes conocidas; ateroesclerosis, sobre todo enfermedad cerebrovascular y alcoholismo.

¿DESEA SOLICITAR ESTE SERVICIO?