Malformaciones

MALFORMACIONES

Las malformaciones oculares congénitas constituyen un amplio grupo de alteracio nes de la organogénesis del ojo, que pueden originarse por la acción de agentes genéticos y/o ambientales durante el desarrollo embrionario. Estas anomalías ocupan uno de los primeros lugares como causa de discapacidad visual o ceguera en niños.

Los grados de complejidad y severidad de dichas malformaciones van desde pequeñas alteraciones que comprometen mínimamente la función visual hasta incluso la ausencia e globo.

Los síntomas de las malformaciones congénitas de los ojos pueden variar ampliamente en función de la naturaleza de la anomalía. Sin embargo, en la mayoría de los casos, incluyen alguna forma de aspecto anormal del ojo o de la estructura circundante, al igual que problemas con la visión, párpados caídos.

¿En que consiste la prueba?

Se trata de una prueba mínimamente invasiva e indolora, ya que no implica contacto con el ojo. Se basa en la emisión de una luz infrarroja que, cuando se refleja sobre las estructuras del segmento anterior, produce un “mapa” tridimensional de cortes transversales del tejido.

Se garantiza fotografías nítidas incluso en la periferia de la córnea e imágenes en profundidad de la cámara anterior.

¿Como se realiza el examen?

La OCT anterior es una prueba muy rápida de realizar en consulta (alrededor de 5 minutos), que puede precisar o no dilatación pupilar, en función del caso y del equipo utilizado. Cuando sí se requiere aumentar el diámetro de la pupila, se utilizan gotas (colirios midriáticos) que hacen efecto en unos 15 minutos y cuyos síntomas de visión borrosa y deslumbramiento desaparecen pasadas unas horas.

¿DESEA SOLICITAR ESTE SERVICIO?